La película Flamin’ Hot: El sabor que cambió la historia está siendo todo un suceso en Star+ por lo que mucha gente se pregunta si este asombroso relato está basado en una HISTORIA REAL, por lo que aquí te respondemos esta duda.

Imagen: @TrailersinSpanish.

Imagen: @TrailersinSpanish.

La HISTORIA REAL detrás de Flamin’ Hot: El sabor que cambió la historia

Imagen: @TrailersinSpanish.

Imagen: @TrailersinSpanish.

La película Flamin’ Hot: El sabor que cambió la historia sí está basada en una historia real ya que cuenta la vida de Richard Montañez, un autor y empresario que afirma haber sido el creador de los Cheetos Flamin’ Hot, hecho que le permitió escalar en la empresa Frito-Lay y ser el conserje de una de sus fábricas, se convirtió en directivo.

Y justamente la película dirigida por Eva Longoria retrata el camino al éxito de este personaje, el cual según lo que cuenta la cinta, se decidió a preparar junto a su familia un nuevo sabor para las botanas industrializadas de la empresa para la que trabajaba, buscando alcanzar el éxito. Sin embargo como en todas las películas basadas en historias reales, hay claroscuros que se deben conocer.

La polémica sobre Richard Montañez y la creación de los Cheetos Flamin’ Hot

Imagen: @TrailersinSpanish.

Imagen: @TrailersinSpanish.

Hay una polémica muy fuerte con esta cinta ya que según fuentes como el periodista Gustavo Arellano, Richard Montañez no solo no inventó el sabor Flamin’ Hot, sino que además ha mentido al respecto ya que según su investigación además de otras fuentes, señalan que el mexicano no tuvo nada que ver con la creación de este producto.

Aunque lo que sus críticos sí le conceden es el haber sido un hábil estratega para comercializar los productos de la empresa Frito-Lay en el mercado latinoamericano de los Estados Unidos, por lo que con todo y sus claroscuros la película vale la pena para darle un vistazo.

Y no solo por que la dirección de Eva Longoria brinde un retrato un tanto romantizado pero cálido, sobre una historia de éxito de un mexicano en los Estados Unidos; sino por que en estos tiempos tan complicados, una buena historia de alguien sobreponiéndose a la adversidad es más necesaria que nunca.