logotipo del encabezado
Extra

Qué dijo Disney sobre el escándalo LGBTQ+ que involucró a Pixar y Marvel

El estudio del ratón está siendo cuestionado por una ley de Florida que busca prohibir las temáticas referidas a identidad de género en las escuelas. Tras las críticas, Marvel sacó un comunicado despegándose de la empresa.

Bob Chapek, la cabeza de Disney Studios.
© GettyBob Chapek, la cabeza de Disney Studios.

En Disney están tapados por un problema que se generaron ellos mismos. En Florida, un grupo de legisladores busca pasar una ley que prohíba hablar de identidades de género y sexualidad en las escuelas, que se pasó a conocer como la “Don’t say gay”, que aparentemente cuenta con el visto bueno del estudio del ratón. Fue tal el escándalo que hasta Marvel tuvo que salir a publicar un comunicado en el que se desligaran de esta postura de la casa madre.

La representación de diversidades siempre ha sido cuestionada en Disney, que aunque últimamente se mostró más abierto a contar historias de minorías (para ejemplos basta pensar en historias como Mulán, Coco o la reciente Encanto). Sin embargo, a la hora de hablar de la comunidad LGBTQ+ hicieron la vista gorda en más de una oportunidad. Pero la situación con las leyes de Florida fue la gota que colmó el vaso.

Por eso, el CEO de Disney, Bob Chapek, tuvo que salir a publicar un comunicado en el que dejaran en claro la situación. Sucede que se han reportado casos de donaciones por parte del estudio para distintos sectores que están a favor de la ley “Don’t say gay”. En este contexto, el director de asuntos corporativos de la empresa, Geoff Morrell, ya trabaja en una estrategia que les permita revertir esta situación (al menos según los dichos de Chapek), pero esto no parece ser suficiente.

red pixar

Red, el último estreno de Pixar. (IMDb)

“Quiero ser muy claro: yo y todo el equipo de liderazgo apoyamos inequívocamente a nuestros empleados LGBTQ+, sus familias y sus comunidades. Y estamos comprometidos a crear una empresa y un mundo más inclusivos”, aseguró Chapek en su comunicado, donde también pidió por un mundo “más tolerante y respetuoso”. Sin embargo, explicó que no todos pueden tener las mismas formas: “Donde podemos diferir es en las tácticas para llegar allí”. Así, completó: “Debido a que esta lucha es mucho más grande que cualquier proyecto de ley en cualquier estado, creo que la mejor manera para que nuestra empresa genere un cambio duradero es a través del contenido inspirador que producimos, la cultura acogedora que creamos y las diversas organizaciones comunitarias que apoyamos”.

Publicidad

La denuncia que llegó desde Pixar

En el contexto del estreno de Red, los empleados de Pixar decidieron responder este comunicado de Chapek y dejaron en claro que hay un gran problema que debe ser solucionado en el estudio. “En Pixar fuimos testigos de historias hermosas, repletas de personajes diversos, que fueron revisadas por corporativos de Disney y hechas trizas”, señalaron. Como si con esta declaración no fuera suficiente, señalaron que aunque “la producción de contenido LGBTIQ+ fuera la solución frente a las leyes discriminatorias en el mundo” la empresa se los “prohíbe crearlo”.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Peque Schwartzman afirmó cuál es la internet más rápida de Argentina
Extra

Peque Schwartzman afirmó cuál es la internet más rápida de Argentina

¿Quién fue eliminado HOY 27 de octubre en Quién es la máscara 2024?
Series

¿Quién fue eliminado HOY 27 de octubre en Quién es la máscara 2024?

Reparto de ‘Doble fortaleza’ en Netflix
Cine

Reparto de ‘Doble fortaleza’ en Netflix

La historia real detrás de ‘El secuestro de 1993’ de Netflix
Cine

La historia real detrás de ‘El secuestro de 1993’ de Netflix

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

Better Collective Logo