logotipo del encabezado
Extra

Cuál es la plataforma que más se usa en Chile

A pesar de que Netflix fue la primera plataforma de streaming paga y masiva, hoy en día el mercado está más dividido, por las apariciones Disney+, Prime Video y otras plataformas.

Just Watch realizó una encuesta del consumo en Chile.
© GettyJust Watch realizó una encuesta del consumo en Chile.

El mundo del streaming ya no se reduce solo a Netflix. La plataforma que cambió la forma de ver contenido en nuestras casas, siendo la primera paga y masiva en desembarcar, empezó a ver el surgimiento de una competencia más feroz, de la mano de otros servicios como Disney+ y Amazon Prime Video que lograron, a base de contenidos como el Universo Cinematográfico de Marvel, The Mandalorian y The Boys, por nombrar algunos casos, posicionarse bien arriba en la competencia por los usuarios.

streaming

El streaming llegó para quedarse. (Getty)

En una encuesta realizada por la empresa WOM se develó que el 67% de las personas que tienen entre 21 y 40 años consumen productos audiovisuales a través de internet. Ya sea para ver una película o una serie, son el grupo etario que más tiempo pasa delante de la pantalla buscando qué ver y no simplemente conformándose con lo que hay disponible en el servicio de cable. En este contexto, la pregunta que surge pasa por saber cuál es la principal plataforma utilizada.

De acuerdo a un estudio de Just Watch, la página web que permite rastrear series y películas por su título para saber en qué plataformas se pueden ver, hay una clara ganadora en términos de su utilización. La encuesta fue realizada entre octubre y diciembre de 2021, y se centró en saber cuál era la plataforma que más interés les generaba. En este sentido, la que más se utilizó en los hogares chilenos fue Netflix, con un 24% de los usuarios encuestados.

netflix

Netflix, la plataforma más usada. (Getty)

El podio lo completaron Prime Video y Disney+, con el 21% y el 15%, respectivamente. Actualmente, el país latinoamericano tiene disponibles casi 10 plataformas para que los amantes del cine y las series puedan disfrutar, entre las que se destacan otras como HBO Max, Star+ (la hermana de Disney+ que llegó con el contenido adulto de lo que era la 20th Century Fox), Movistar+, Paramount+ y Apple TV+.

Publicidad

Las plataformas de streaming que más crecieron en Chile

espn

El deporte en vivo, una de las mayores ofertas de Star+, de la mano de ESPN. (Disney)

Como se dijo al principio, el dominio todavía está marcado en favor de Netflix, pero esto no quiere decir que no pueda caerse. Todos los imperios alguna vez cayeron y en el caso del streaming hay tres plataformas que amenazan con quitarle clientes. La principal es Star+, que en el período de tiempo encuestado creció un 3% en relación a los usuarios que tenía. Fue seguida por HBO Max y Paramount+, ambas con un 2%. En este contexto, hay que resaltar que, de acuerdo a los estudios publicados en Marketing 4 eCommerce, Netflix tenía en enero un 30% del mercado chileno.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Reparto de ‘Doble fortaleza’ en Netflix
Cine

Reparto de ‘Doble fortaleza’ en Netflix

La historia real detrás de ‘El secuestro de 1993’ de Netflix
Cine

La historia real detrás de ‘El secuestro de 1993’ de Netflix

Las mejores 10 películas de terror del 2024, según un estudio reciente
Cine

Las mejores 10 películas de terror del 2024, según un estudio reciente

Netflix: 5 series coreanas que llegan este noviembre, así son los nuevos K-Dramas
Series

Netflix: 5 series coreanas que llegan este noviembre, así son los nuevos K-Dramas

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

Better Collective Logo