La serie de Ted, que nos mostrará en formato de precuela cómo fue la adolescencia de su amigo John Benett ya se ha estrenado en México y varias partes de Latinoamérica, por lo que en este artículo te diremos cuántos capítulos tiene y de qué trata esta serie, además de dónde podrás verla en nuestra región.

Mira aquí el tráiler de Ted

¿Cuántos capítulos tiene la serie de Ted?

De izquierda a derecha: Scott Grimes, Paul Corrigan, Max Burkholder, Seth MacFarlane, Giorgia Whigham y Brad Walsh, asisten al estreno de Ted de Peacock, en The Grove, el 10 de enero de 2024 en Los Ángeles, California. Imagen: Getty Images.

De izquierda a derecha: Scott Grimes, Paul Corrigan, Max Burkholder, Seth MacFarlane, Giorgia Whigham y Brad Walsh, asisten al estreno de Ted de Peacock, en The Grove, el 10 de enero de 2024 en Los Ángeles, California. Imagen: Getty Images.

Esta producción cuenta con un total de 7 episodios los cuales se estrenaron desde el pasado 11 de enero, por lo que quienes vieron a este polémico oso junto a Mark Wahlberg en cines pronto podrán disfrutar de las andanzas de este par, pero en los años 90 que fue en donde se desarrolló la adolescencia de John Benett.

¿De qué trata la serie de Ted?

Max Burkholder protagonizará la serie de Ted, junto a Seth MacFarlane quien regresará a hacer la voz y personalidad de Ted. Imagen: Getty Images.

Max Burkholder protagonizará la serie de Ted, junto a Seth MacFarlane quien regresará a hacer la voz y personalidad de Ted. Imagen: Getty Images.

La sinopsis oficial de esta serie nos dice lo siguiente sobre su trama: “Ambientada en 1993, tras la secuencia inicial de la primera película, la serie narra los primeros años de vida de un osito de peluche sensible llamado Ted, que vive con John Bennett y su familia en Massachusetts. Además de John y Ted, en la casa de los Bennett viven Matty, el padre de John, Susan, su madre, y su prima Blaire, que vive con ellos mientras asiste a una universidad cercana.

Como podemos ver, esta serie nos contará cómo fue la amistad de John y Ted durante la adolescencia de este humano, en una serie que no teme ser políticamente incorrecta tal y como se vio en las dos películas de esta pareja que han llegado al cine. Y debido a que esta serie fue estrenada en los Estados Unidos a través del servicio de streaming de Peacock, es momento de saber en qué plataforma se puede ver en América Latina.

¿Dónde se puede ver la serie de Ted en América Latina?

Estos son los canales que puedes adquirir al suscribirte a Universal+. Imagen: Universal+.

Estos son los canales que puedes adquirir al suscribirte a Universal+. Imagen: Universal+.

Para nuestra región la serie podrá verse a través del servicio de streaming de Universal+ el cual para ser contratado por lo menos en el caso de México, deberás contactarte con tu proveedor de Sky, Izzi y Totalplay.

Al contratarlo, podrás disfrutar de 5 canales premium los cuales son Universal Premier, Universal Cinema, Universal Comedy, Universal Crime y Universal reality, por lo que deberás contar con este servicio para que puedas disfrutar de la vida de Ted y John.

Pero si lo que quieres hacer antes de empezar con la serie es ver las dos películas de estos personajes, podrás hacerlo sin problemas a través de Netflix, plataforma en la que hallarás tanto la primera como la segunda parte, para que te prepares para ver la nueva producción de Seth MacFarlane.

Encuesta ¿Crees que la serie de Ted iguale lo conseguido por las 2 películas?

¿Crees que la serie de Ted iguale lo conseguido por las 2 películas?

YA VOTARON 0 PERSONAS