Bridgerton y su temporada 3 en Netflix nos ha hecho preguntarnos en qué año y lugar se desarrolla la serie por lo que en este artículo te compartimos este dato importantísimo, para entender el contexto en el que viven los personajes.

Basándonos en información de los libros y datos que brinda la serie, podemos afirmar que esta se desarrolla entre los años 1761 a 1815, tomando en cuenta desde la serie precuela sobre la Reina Charlotte, hasta la actual temporada 3.

Además si bien en toda la trama no se ha mencionado la ubicación geográfica exacta del lugar en donde ocurren los hechos, se nos insinúa que estos tienen lugar en una Londres alternativa, en plena era de la Regencia Británica pero a continuación, te brindamos más información sobre esto.

¿Cuál es el contexto de la Era de la Regencia Británica?

Este periodo abarca desde 1795 a 1837 y se le identifica por ser un periodo en el que el rey Jorge III fue considerado no apto para gobernar y su hijo, el príncipe de Gales, fue reconocido como príncipe regente.

Imagen: Netflix.

Imagen: Netflix.

Este periodo se caracterizó además por diferentes modas, expresiones culturales y agitaciones políticas diversas, que estuvieron aderezadas por la abundancia de riquezas y el refinamiento de las clases altas.

Pero debes tomar en cuenta que esta serie no busca ser precisa históricamente ya que esa no es su finalidad, por lo que podemos ver a diferentes personas afrodescendientes en puestos de mando en este drama. Pero vamos año por año a mostrarte en qué años se desarrolla esta producción que se ha alzado como una de las series más exitosas de la plataforma.

¿En qué año se desarrolla la temporada 1 de Bridgerton?

Esta temporada se desarrolla en 1813, año en el que conocemos a la familia Bridgerton en donde se nos presenta a los 8 hermanos y a la madre viuda; además es en esta temporada en la que Daphne, la cuarta hija llega a la edad de casarse.

Imagen: Netflix.

Imagen: Netflix.

Sin embargo mientras en la vida real en aquél año el rey era Jorge III, en los hechos era su hijo, Jorge IV quien tenía el mando pero en la serie vemos que quien controla al imperio es la reina Charlotte.

¿En qué año se desarrolla la temporada 2 de Bridgerton?

Esta temporada se ubica en el año de 1814 en la siguiente temporada de cortejo, en la que Anthony Bridgerton se enamora de Kate, una mujer de más edad que él, considerada una “solterona”, lo que da lugar a un intenso amorío entre ambos.

Imagen: Netflix.

Imagen: Netflix.

En los hechos, en este periodo el rey Jorge III seguía siendo el monarca, y hubo una gran producción en el arte literario, ya que en ese año Jane Austen publicó su novela Mansfield Park, Lord Byron publicó sus cuentos en verso bajo el título de El Corsario.

¿En qué año se desarrolla La Reina Charlotte: Una historia de Bridgerton?

Esta precuela de la serie se desarrolla entre 1761 y 1817, en la que se nos cuenta cómo Charlotte conoce y se enamora del rey Jorge III, mientras que a través de saltos temporales, se nos muestra cómo en 1817 el heredero de ella muere, por lo que debe presionar a sus demás hijos a que le den a un nuevo heredero.

Imagen: Netflix.

Imagen: Netflix.

Es en esta parte de la serie en donde hay mayor exactitud histórica ya que en ella se aborda el inicio de los problemas mentales del rey Jorge III, y se muestra la atroz forma en la que sus consejeros le trataban.

¿En qué año se desarrolla la temporada 3 de Bridgerton?

Esta temporada se ubica en 1815, siguiendo con las reglas de las temporadas anteriores que se separaban por 1 año, y es en esta entrega en la que conocemos la historia que se da entre Penelope Featherington, quien lleva tiempo enamorada de su vecino y amigo, Colin Bridgerton.

Imagen: Netflix.

Imagen: Netflix.

En contraste en la vida real, este fue un periodo muy positivo para Inglaterra ya que se terminaron Las Guerras Napoleónicas, y también finalizó la Guerra de 1812; además de esto, Jane Austen publicó su novela Emma y en general parecía ser una buena época para ser parte del imperio británico.

Sin embargo te recordamos de nuevo que no estamos frente a una serie histórica, sino a una seré dramática con un contexto de época en la que la exactitud histórica no es la prioridad, sino el drama que se nos cuenta, por lo que no es extraño que las imprecisiones históricas sean constantes, pero estas no opacan al producto final.

Encuesta ¿Crees que el hecho de que la serie de Bridgerton no sea históricamente acertada afecte al drama que vemos en pantalla?

¿Crees que el hecho de que la serie de Bridgerton no sea históricamente acertada afecte al drama que vemos en pantalla?

YA VOTARON 0 PERSONAS