logotipo del encabezado
Series

Shingeki no Kyojin: Hajime Isayama opinó sobre la teoría del bucle temporal

El creador de Shingeki no Kyojin, Hajime Isayama, hizo referencia a una de las grandes teorías de los fanáticos. ¿Existe un bucle temporal?

Shingeki no Kyojin: Hajime Isayama opinó sobre la teoría del bucle temporal.
© Bessatsu Shōnen MagazineShingeki no Kyojin: Hajime Isayama opinó sobre la teoría del bucle temporal.

Hace un mes se lanzó de manera oficial el volumen 34 de Shingeki no Kyojin, decretando de esa manera el final definitivo de la historia. Si bien hubo discusiones y debates después del lanzamiento del capítulo 139, donde el fandom se dividió por algunas decisiones tomadas, lo cierto es que en general el cierre se aceptó de buena manera. Con el correr de las semanas el creador del manga, Hajime Isayama, revela algunos detalles interesantes, y en esta ocasión se refirió a la teoría de que los personajes viven en un bucle temporal.

Se trata de, tal vez, la teoría más importante que comenzó a viralizarse en internet desde hace un tiempo. Un grupo de fanáticos afirma que el universo de Attack on Titan se encuentra atrapado en un Time Loop, donde la historia se repite una y otra vez con los mismos destinos de la isla de Paradis y la nación de Marley. Una de las escenas que más refuerza esto es la que Eren Krueger le dice a Grisha Jaeger lo que debe hacer para que la historia no se repita.

Sin dudas, parece ser una teoría bastante acertada, casi perfecta, y al ser tan impactante llegó hasta los oídos del propio Isayama e hizo una referencia clara, derribándola completamente. Shintaro Kawakubo, editor del manga y cercano al creador de SNK, reveló el pensamiento del autor en una reciente entrevista en la que también dio declaraciones sobre su verdadero plan con Levi Ackerman.

“Creo que la teoría del bucle temporal era una de las cosas que preocupaban a Isayama. Desde el primer capítulo, había una descripción que me hizo pensar en un bucle, pero si realmente se tomara como un bucle, algunas personas se sentirían decepcionadas. Sin embargo, a medida que la historia de Ymir, la fundadora, continúa desarrollándose, hay cosas que no se pueden cambiar, o más bien, hay cosas que existen como un poder”, relató Kawakubo.

Luego continuó: “Pero entonces, ¿cómo se sentiría el lector si esto se dibujara de una manera que haga ¿Parecer un bucle? Ya sea un bucle o no, me pregunto qué pasará si la gente piensa que es un bucle o está bien si la gente piensa que es un bucle? No puedo decir que es bucle y puedo decir que no lo sea. Depende de los lectores decidir”. ¿Tú qué piensas?

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Peque Schwartzman afirmó cuál es la internet más rápida de Argentina
Extra

Peque Schwartzman afirmó cuál es la internet más rápida de Argentina

¿Quién fue eliminado HOY 27 de octubre en Quién es la máscara 2024?
Series

¿Quién fue eliminado HOY 27 de octubre en Quién es la máscara 2024?

Reparto de ‘Doble fortaleza’ en Netflix
Cine

Reparto de ‘Doble fortaleza’ en Netflix

La historia real detrás de ‘El secuestro de 1993’ de Netflix
Cine

La historia real detrás de ‘El secuestro de 1993’ de Netflix

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

Better Collective Logo