El cine mexicano está de luto ya que este día se confirmó que murió Busi Cortés a sus73 años, por lo que en este artículo te diremos de qué murió y quién era, esta mujer que iba a ser homenajeada en la próxima entrega de los Premios Ariel.

Y es que Luz Eugenia Cortés Rocha, el nombre real de esta cineasta mexicana, representó un parteaguas para esta industria en México al colocar las cámaras sobre las problemáticas que viven las mujeres en este país.

Por ello hoy haremos un breve recuento de la trayectoria de esta directora de cine quien toda su vida, se desarrolló entre las cámaras de cine y tras bambalinas, para compartir su arte con el público mexicano.

¿De qué murió Busi Cortés?

A pesar de que no se han revelado o confirmado las causas que ocasionaron el fallecimiento de la directora de cine, pero se ha revelado que los últimos meses la cineasta había sufrido varios problemas de salud.

La obra de Busi Cortés ha dejado una profunda huella en el cine mexicano. Imagen: Creative Commons.

La obra de Busi Cortés ha dejado una profunda huella en el cine mexicano. Imagen: Creative Commons.

¿Quién era Busi Cortés?

Busi Cortés fue una una cineasta, guionista, documentalista y profesora mexicana que se destacó en esta industria por haber sido de las primeras cineastas en mostrar problemáticas relacionadas con las mujeres.

El secreto de Romelia es la obra más importante de la filmografía de Busi Cortés. Imagen: @ElcccMx.

El secreto de Romelia es la obra más importante de la filmografía de Busi Cortés. Imagen: @ElcccMx.

Inició su carrera como cineasta con los cortometrajes Las Buenromero (1978), Un frágil retorno (1979) y el mediometraje Hotel Villa Goerne (1981), lo que más tarde la llevaría a dirigir los tres largometrajes de ficción que le ganaron un lugar en el cine mexicano.

Estos fueron El secreto de Romelia (1988), su ópera prima con la cual obtuvo diversos premios nacionales e internacionales; más tarde dirigiría Serpientes y escaleras (1991) y Las Buenrostro (2005).

Por sus contribuciones al cine mexicano también formó parte de series de TV como El aula sin muros, medio siglo de tarea; Retos y respuestasABC DiscapacidadSantitos y santones, y Pasando el siglo en el cine.

Busi Cortés iba a recibir un importante reconocimiento antes de su muerte

La cineasta iba a recibir el Ariel de oro el próximo mes de septiembre como un reconocimiento a su amplia trayectoria y a su aporte al cine mexicano el cual, consistió en retratar la visión de las mujeres y de sus problemáticas, desde una perspectiva femenina y feminista.

Encuesta ¿Has visto alguna de las películas de Busi Cortés en el cine o en streaming?

¿Has visto alguna de las películas de Busi Cortés en el cine o en streaming?

YA VOTARON 0 PERSONAS