logotipo del encabezado
Cine

Yo estuve aquí: ¿La película de Netflix está basada en una historia real?

Netflix mantiene entre sus películas más vistas del momento a Yo estuve aquí, que en unas semanas obtuvo una gran audiencia. ¿Hay una historia real detrás?

Yo estuve aquí: ¿La película de Netflix está basada en una historia real?
© NetflixYo estuve aquí: ¿La película de Netflix está basada en una historia real?

El servicio de streaming Netflix comenzó septiembre con el pie derecho y se espera que continúe de la misma manera para levantar su situación corporativa. En lo que va del año, se han reportado caídas de suscriptores a nivel mundial que generaron grandes pérdidas económicas. Para revertir la situación ya anunciaron algunas estrategias, pero mientras tanto los títulos originales serán su principal herramienta para volver a captar al público, como lo hizo Yo estuve aquí.

Se trata de la nueva película escrita y dirigida por Babak Anvari, acompañado en el libreto por Namsi Khan. Este thriller que ha recibido críticas mixtas llegó a la plataforma el 31 de agosto y en los primeros días de septiembre logró posicionarse como una de las cintas más reproducidas.George MacKay,Percelle Ascott,Kelly MacDonald,Hugh Bonneville,Varada Sethu,Lee Byford yAntonio Aakeel, entre otros, componen su reparto.

¿De qué se trata Yo estuve aquí? Este thriller que mantiene un 7,1/10 de calificación en IMDb gira en torno a un joven grafitero de tendencias rebeldes que se dedica a marcar las casas de la élite pudiente de Londres. En medio de su accionar, descubre un turbio secreto relacionado con un juez de prestigio y se ve envuelto en una situación estremecedora que lo pondrá en peligro a él y a sus seres queridos.

yoestuveaqui-netflix

‘Yo estuve aquí’ es la nueva película furor en Netflix. (Netflix)

+¿Yo estuve aquí es una historia real?

La realidad es que Yo estuve aquí no está basada en una historia real, ya que se trata de un guión original de Babak Anvari y Namsi Khan. Sin embargo, se dejó en claro que hay aspectos de la realidad: “Me inspiro en hechos reales y lo ficcionalizo en gran medida. Mientras desarrollaba el guión, sucedieron muchas cosas en este país y en todo el mundo que fue impactante de ver. Dado que la idea original se me ocurrió cuando tenía poco más de 20 años, es una locura que estas cosas todavía estén sucediendo en el mundo”, explicó Anvari.

El cineasta le dijo a Digital Spy que intentaron darle una nueva imagen a la policía, ya que si reciben un llamado de un juez del Tribunal Superior, dirían que no pueden hacer mucho y tienen limitaciones por su jerarquía. “En muchos sentidos, creo que nuestra historia les da un poco más de libertad para hacer cosas en comparación con la fuerza policial real porque, en realidad, las cosas son mucho más limitadas y complicadas cuando se trata de este tipo de investigaciones”, explicó.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Reparto de ‘Doble fortaleza’ en Netflix
Cine

Reparto de ‘Doble fortaleza’ en Netflix

La historia real detrás de ‘El secuestro de 1993’ de Netflix
Cine

La historia real detrás de ‘El secuestro de 1993’ de Netflix

FINAL EXPLICADO de ‘No te muevas’ en Netflix
Cine

FINAL EXPLICADO de ‘No te muevas’ en Netflix

¿Quién es Finn Wittrock, protagonista de ‘No te muevas’ en Netflix?
Cine

¿Quién es Finn Wittrock, protagonista de ‘No te muevas’ en Netflix?

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

Better Collective Logo