logotipo del encabezado
Celebrities

La película de Disney+ más vista a nivel global en este momento

La historia fue ganó los Globos de Oro como ‘mejor película animada’ y logró cautivar a la audiencia. ¿De qué trata?

Película más vista de Disney+ hasta el momento
© Getty imagesPelícula más vista de Disney+ hasta el momento

‘Encanto’ es una de las películas animadas de Walt Disney Animation Studios, que logró posicionarse en sus primeras dos semanas en Disney+ como el film más elegido por la audiencia en todos los mercados a nivel global.

La historia fue ganadora en los Globos de Oro como ‘mejor película animada’. Incluso, los suscriptores se vieron atrapados por el componente musical, posicionando esta semana el soundtrack en el puesto #1 del Top 200 en Billboard. El film fue lanzado en cines el pasado 25 de noviembre y se puede ver en Disney+para todos los suscriptores.

Encanto. Fuente: (Imbd)

Encanto. Fuente: (Imbd)

¿De qué trata ‘Encanto’?

‘Encanto’ hace hincapié en la historia de los Madrigal, una familia increible que vive aislada en las montañas de Colombia, en una casa mágica, en un pueblo vibrante, en un lugar maravilloso conocido como un Encanto.

La magia de este Encanto trajo a todos los niños y niñas de la familia con un don especial, desde súper fuerza hasta el poder de sanar. A todos, excepto a Mirabel. Sin embargo, cuando descubre que la magia que rodea al Encanto corre peligro, Mirabel decide que ella es la única Madrigal sin poderes mágicos quepodría salvar a su familia.

La película está dirigida por Jared Bush y por Byron Howard. En cuanto a su música,presenta canciones completamente nuevas de Lin-Manuel Miranda. La banda sonora de ‘Encanto’, está disponible en las principales plataformas de audio.

Publicidad

Tiene la participación de los destacados músicos colombianos, Carlos Vives, quien interpretó “Colombia, mi encanto” y Sebastián Yatra, quien prestó su voz para “Dos Oruguitas”, recientemente nominada al premio Globo de Oro en la categoría Mejor Canción Original.

Encanto. Fuente: (Inmbd)

Encanto. Fuente: (Inmbd)

En cuanto al éxito individual, la canción “No se habla de Bruno” también se posicionó en el quinto lugar del Billboard Hot 100, al alcanzar 45 puestos, además de ser el tema más escuchado en Spotify y el que más seguido en TikTok.

Publicidad

Por último la producción detalla la cultura colombiana, como las mariposas amarillas que se nombran las novelas de Gabriel García Márquez; ropas tradicionales como las alpargatas, los sombreros vueltiaos y las ruanas, poncho típico, y animales propios de la fauna local como el chigüiro, el roedor más grande del mundo, o el jaguar.

Voces principales

Olga Lucía Vives es la voz de “Mirabel”

Mirabel es la única de la familia que no tiene poderes especiales. Sin embargo, ella no puede creerlo,se siento diferente, pero cuando la familia está en peligro, ella es la única Madrigal que puede rescatar la casa. Olga Lucía Vives, es cantante de 23 años, prima del reconocido intérprete Carlos Vives, tiene el grupo de pop femenino ‘Ventino’.

María Cecilia Botero es la voz de la “abuela Alma”

Abuela Alma es la matriarca de la familia Madrigal. La legendaria actriz María Cecilia Botero, estuvo presente en la telenovela Nuevo rico, nuevo pobre, da vida a Alma Madriga.

Publicidad

Angie Cepeda es la voz de “Julieta”

Julieta forma parte de los trillizos de Abuela Alma y, junto con su esposo Agustín, tuvo tres hijas: Isabela, Luisa y Mirabel. Es amable y empática, tiene el don de curar a través de la comida. La actriz Angie Cepeda, estuvo en series como Pobre diabla.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también

Peque Schwartzman afirmó cuál es la internet más rápida de Argentina
Extra

Peque Schwartzman afirmó cuál es la internet más rápida de Argentina

¿Quién fue eliminado HOY 27 de octubre en Quién es la máscara 2024?
Series

¿Quién fue eliminado HOY 27 de octubre en Quién es la máscara 2024?

Reparto de ‘Doble fortaleza’ en Netflix
Cine

Reparto de ‘Doble fortaleza’ en Netflix

La historia real detrás de ‘El secuestro de 1993’ de Netflix
Cine

La historia real detrás de ‘El secuestro de 1993’ de Netflix

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

Better Collective Logo