El gran éxito del año para el servicio de streaming Netflix es Bebé Reno. Esta serie de televisión está basada en la experiencia real de Richard Gadd, quien fue el creador y guionista principal. Antes de su estreno le hizo una sugerencia a la plataforma, pero no lo tomaron en cuenta. A raíz de esto, actualmente enfrentan problemas legales.

La historia gira en torno a un hombre llamado Donald “Donny” Donn, quien trabaja en la barra de un bar y que también persigue su sueño de ser comediante. Sin embargo, su vida cambia por completo cuando llega Martha Scott, una mujer vulnerable que se obsesiona tanto con Donny que empieza a acosarlo y perseguirlo por todas partes sin parar. El joven descubre que ella tuvo antecedentes y estuvo en prisión, por lo que inicia una pesadilla que parece no tener fin.

En la vida real, Martha Scott está basada en Fiona Harvey, quien le inició una demanda a Netflix por $170 millones de dólares. Ella afirma que el programa es “la mentira más grande de la historia de la televisión”, alegando difamación, negligencia y violaciones de privacidad. Su demanda fue presentada en California, pero este asunto se podría haber evitado.

El cambio que pudo haber evitado problemas legales a Bebé Reno y Netflix

La serie comienza con una afirmación sin rodeos: “Esta es una historia real”. Al saber esto, Richard Gadd había expresado su preocupación por presentarla de esa manera, pero no recibió una respuesta. Si no hubiesen puesto esa frase al principio, hoy Netflix no se estaría enfrentando a los problemas legales con Fiona Harvey.

En el pasado, el streaming solía tener la advertencia: “Algunos nombres y eventos han sido cambiados”. Sin embargo, esto fue eliminado. En la actualidad, han respondido a los ataques de Harvey en dos frentes: legal y reputacional. Desde Netflix afirmaron: “Tenemos la intención de defender este asunto enérgicamente y defender el derecho de Richard Gadd a contar su historia”.

¿Qué dijo Richard Gadd sobre los personajes de Bebé Reno?

En su momento, Richard Gadd había mencionado que no tenía intención de volver a hablar de las personas reales que inspiraron a la serie. Lamentó que el tema se haya salido de control y sostuvo que no volverá a hacer referencia.

“Hablé públicamente sobre el hecho de que no me gustaría que la gente especulara sobre ellos, y si doy pie a un juego de persecución entonces le estoy dando impulso. Creo que no volveré a hablar sobre eso nunca más”, completó en una entrevista.