¡Llegó el día! Este sábado 24 de junio se estará celebrando en la Ciudad de México la Marcha del orgullo LGBT 2023 por el Pride Month. El evento, que es público para todas aquellas personas interesadas en acercarse, comenzará a las 12:00 y la ruta dará inicio en el Ángel de la Independencia.

ver también
Netflix: TRES PELÍCULAS LGBT+ para ver en el Mes del Orgullo
Está confirmado que al terminar la marcha se realizará un concierto en el Zócalo de la CDMX con reconocidos artistas. Algunos de los que se estarán subiendo al escenario son Playa Limbo, Mentidrags, Juanjo Herrera, Coro Gay CDMX, Valentina, Bruja Prieta, Asax DJ, Kenya Cuevas, Alba Zepeda, Eréndira Ibarra y Karla Rey.

ver también
Pride Month: ¿Por qué junio es el Mes del Orgullo LGBT y cómo se celebra en el mundo?
+¿Cómo es el recorrido?
El evento comenzará a las 12 horas (horario del centro de México) en el Ángel de la Independencia. Aquí te compartimos el recorrido completo:
- Paseo de la Reforma, a partir del Ángel de la Independencia.
- Avenida Juárez.
- Eje Central.
- 5 de Mayo.
- Plaza de la Constitución/ Zócalo capitalino.
+¿Por qué junio es el Pride Month?
Junio es reconocido en todo el mundo como el Pride Month o Mes del Orgullo LGBT. Esto se debe a que se recuerda lo que ocurrió en un bar de Nueva York llamado Stonewall Inn, donde un grupo de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales, intersexuales y queers decidieron enfrentar a la policía por primera vez.
Este suceso tuvo lugar la madrugada del 28 de junio de 1969, motivo por el que actualmente en esa fecha específica se celebra el Día Internacional del Orgullo con el fin de promover la lucha por la igualdad en los derechos. Una de las primeras ciudades en sumarse a lo sucedido en Nueva York con el fin de mostrar su rebelión contra el sistema fue Los Ángeles, en 1970.