En los últimos días, uno de los estrenos más esperados no es otro que “El Sonido de la Libertad”. Esta producción se adentra en un tema tan delicado como la trata de personas, especialmente la de menores. Inspirada en hechos reales, la película acaba de llegar a la pantalla grande, generando gran expectación.

ver también
Netflix: el documental más visto a dos días de su estreno
“El Sonido de la Libertad” nos sumerge en la historia de Tim Ballard, un exagente del gobierno de Estados Unidos que decide abandonar sus tareas habituales para embarcarse en una misión crucial. Ballard se dedica a rescatar a niños de las redes de tráfico sexual. Sin embargo, todo cambia cuando libera a un niño de 7 años que le suplica encontrar también a su hermana, quien ha sido secuestrada.
Dirigida por Alejandro Monteverde, “El Sonido de la Libertad” fue lanzada en cines el 4 de julio, pero únicamente en Estados Unidos. Aunque se ha confirmado que los derechos de distribución fueron adquiridos por Angel Estudios, se espera que pronto llegue a países como México, donde se espera su estreno en salas de cine.

Jim Caviezel. (IMDb)
Este impactante largometraje cuenta con la participación estelar de Jim Caviezel, reconocido por su papel en “Person of Interest” y “La Pasión de Cristo”. Además de protagonizar la película, Caviezel también se desempeña como productor. Acompañándolo, encontramos a dos figuras de renombre: la ganadora del Oscar, Mira Sorvino, y el nominado al Emmy, Bill Camp.
+El sonido de la libertad, ¿se verá por streaming?
Existe la posibilidad de que la película salte la etapa de salas de cine y se estrene directamente en plataformas de streaming. Aunque aún no hay confirmación al respecto, es común que producciones de este tipo aparezcan en el catálogo de Netflix de vez en cuando. Habrá que esperar para ver si la reconocida plataforma adquiere los derechos de distribución para Latinoamérica.