Mil veces hasta siempre es una de las películas más buscadas en internet en estos momentos, por lo que a continuación te diremos si esta cinta se encuentra en Max, o en qué plataforma puedes encontrarla.

Y es que esta historia, que debutó en Max el pasado 2 de mayo ha causado furor desde su estreno en cines, por lo que a continuación te hablamos de su trama y su elenco, que han cautivado a todo tipo de público.

En esta cinta, conocemos a una chica que además de que se esfuerza por vivir todas las experiencias de la adolescencia mientras lidia con su TOC, trata de resolver el misterio de un multimillonario fugitivo.

¿Quiénes protagonizan Mil veces hasta siempre?

La película está protagonizada por Isabela Merced en el papel de Aza Holmes, Cree Cicchino como Daisy Ramirez, Felix Mallard en el papel de Davis Prickett y Judy Reyes interpretando a Gina Holmes.

John Green asiste al Press Junket de Mil veces para siempre en el segundo día de la 12 ª SCAD TVfest, el 08 de febrero 2024 en Atlanta, Georgia. Imagen: Getty Images.

John Green asiste al Press Junket de Mil veces para siempre en el segundo día de la 12 ª SCAD TVfest, el 08 de febrero 2024 en Atlanta, Georgia. Imagen: Getty Images.

¿La película de Mil veces para siempre está basada en hechos reales?

De hecho no, ya que la cinta está inspirada en el libro del escritor y youtuber John Green quien ya antes ha maravillado al público con obras como Bajo la misma estrella y Ciudades de Papel, que ya han sido llevadas a la pantalla grande.

Isabela Merced protagoniza Mil veces para siempre, una película que la hace lucir al máximo sus capacidades actorales. Imagen; Getty Images.

Isabela Merced protagoniza Mil veces para siempre, una película que la hace lucir al máximo sus capacidades actorales. Imagen; Getty Images.

También su obra Buscando Alaska fue adaptada pero a una serie, por lo que Mil veces para siempre, su quinta novela, también ha corrido con el mismo éxito que sus trabajos anteriores.

Y algo que ha cautivado a la audiencia sobre la cinta es que más allá de solo enfocarse en el misterio del multimillonario fugitivo, la trama de esta película también busca abordar las condiciones en las que viven las personas con Trastorno Obsesivo Compulsivo, o TOC.

Y es quizá este el aspecto más destacable de la película ya que en la actualidad, la salud mental y emocional por fin son un tema que los medios han retomado, y cuya difusión puede ayudar al público a reaccionar mejor ante este tipo de padecimientos.

Encuesta ¿Crees que el tema del TOC debería ser abordado en más producciones?

¿Crees que el tema del TOC debería ser abordado en más producciones?

YA VOTARON 0 PERSONAS