logotipo del encabezado
Disney+

Indiana Jones llegó a Disney+: ¿Cómo ver la saga en orden cronológico?

La plataforma Disney+ sumó la franquicia Indiana Jones a su catálogo y aquí te contamos cuál es el orden cronológico para ver las películas.

Las películas de Indiana Jones están en Disney+: orden cronológico.
© IMDbLas películas de Indiana Jones están en Disney+: orden cronológico.

Desde este miércoles 31 de mayo, el servicio de streaming Disney+ cuenta en su catálogo con la gran saga Indiana Jones, una de las más populares y destacadas de las últimas décadas. En conmemoración de la próxima entrega “The Dial of Destiny”, la franquicia hizo su arribo a la plataforma. En el caso de que no lo sepas, existe una manera de ver las películas de manera cronológica, más allá del año de su lanzamiento. ¡Mira cómo es!

Las 4 películas animadas más vistas en Disney+ en este momento

ver también

+Cómo ver la saga Indiana Jones en orden cronológica

  • 1) Indiana Jones y el Templo de la Perdición (1984)

Cronológicamente, es la primera cinta, ya que se ambienta un año antes de Raiders of the Lost Ark. Su premisa sigue a Indy sobreviviendo a un intento de asesinato en Shanghai antes de lanzarse en paracaídas desde un avión de carga hacia el norte de India. Allí, junto a sus compañeros Willie Scott y Short Round, accede a ayudar a los lugareños a localizar a sus hijos desaparecidos y la piedra sagrada robada.

  • 2) Indiana Jones y los Cazadores del Arca Perdida (1981)

Esta premisa se ambienta en el año 1936. Vemos a Indy a una aventura trotamundos desde Sudamérica y Estados Unidos hasta África y Asia. Su primera aventura en pantalla nos lleva a un enfrentamiento contra las fuerzas nazis. Ambas partes luchan para recuperar el Arca de la Alianza, un cofre que Hitler creía que albergaba el poder divino de ayudar al régimen a dominar el mundo.

Publicidad
  • 3) Indiana Jones y la Última Cruzada (1989)

Este largometraje muestra a Indy en una de sus búsquedas más ambiciosas: el Santo Grial, una reliquia que dice tener el poder de la inmortalidad. Su padre separado, Henry, pasó gran parte de su vida investigando para dar con su paradero y desapareció en la búsqueda. Guiado por las notas de su padre, se pone en marcha para encontrarlo, al igual que la reliquia, mientras los nazis intentan entrometerse en su camino.

Publicidad
  • 4) Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal (2008)

Aquí, la saga dio un salto en el tiempo y regresó casi veinte años después. En esta cinta, Indy y sus compañeros tienen un nuevo enemigo: los soviéticos. Ellos buscan obtener el poder de un cráneo de cristal telepático con el que planean controlar a las masas. Marion Ravenwood regresa como Karen Allen y Cate Blanchett interpretó a la villana Irina Spalko.

Publicidad
  • 5) Indiana Jones y el Dial del Destino (2023)

El próximo estreno de la franquicia será esta película que llegará a los cines el 29 de junio. “El legendario héroe arqueólogo está de vuelta en esta muy esperada entrega final de la icónica franquicia: una gran aventura cinematográfica, trotamundos y estruendosa”, señala su sinopsis. Harrison Ford regresa como Indy, junto a Phoebe Waller-Bridge, Mads Mikkelsen, Antonio Banderas, Shaunette Renée Wilson, Thomas Kretschmann, Toby Jones y Boyd Holbrook, entre otros.

Publicidad

¿Todavía no te suscribiste a Disney+ para acceder a los contenidos? Suscríbete en este enlace. ¡No lo pienses más!

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también

Reparto de ‘Doble fortaleza’ en Netflix
Cine

Reparto de ‘Doble fortaleza’ en Netflix

La historia real detrás de ‘El secuestro de 1993’ de Netflix
Cine

La historia real detrás de ‘El secuestro de 1993’ de Netflix

FINAL EXPLICADO de ‘No te muevas’ en Netflix
Cine

FINAL EXPLICADO de ‘No te muevas’ en Netflix

¿Quién es Finn Wittrock, protagonista de ‘No te muevas’ en Netflix?
Cine

¿Quién es Finn Wittrock, protagonista de ‘No te muevas’ en Netflix?

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

Better Collective Logo