El chupacabras es una leyenda urbana muy popular en Latinoamérica. Se dice que se originó en Puerto Rico, hace varios años atrás. Hoy en día, es un fenómeno mundial al punto de tener su propia película en Netflix, que acaba de estrenarse, lo que demuestra la fascinación que esta criatura mítica ejerce en el mundo.

Este viernes, Netflix lanzó Chupa, un film dirigido por Jonás Cuarón (el hijo del realizador mexicano de renombre, Alfonso Cuarón) que se inspira en la leyenda urbana del chupacabras pero con un giro. La historia está protagonizada por figuras como Demián Bichir y Christian Slater y promete ser una experiencia emocionante para los fanáticos de esta criatura mítica.

La película nos muestra a Álex, un adolescente de Kansas City que viaja a México para visitar a su abuelo. Interpretado por Bichir, es un exluchador que vive en un rancho, donde Álex encuentra a un cachorro de chupacabras y se hacen amigos. Esta relación no será fácil de mantener debido a los peligros que acechan al nuevo amigo de Álex.

Álex tiene que salvar a esta criatura de un científico obsesionado con ella, quien quiere capturarlo para conocer sus poderes. El rodaje de la película se llevó a cabo en Nuevo México entre agosto y octubre de 2021, con la mayor parte del equipo técnico contratada, a pedido de Cuarón, en México.

+Qué dice la leyenda del chupacabras

Christian Slater. (IMDb)

Christian Slater. (IMDb)

La leyenda del Chupacabras es una parte importante de la cultura americana y se remonta a la década de los 50 cuando, supuestamente, fue avistado por primera vez en Puerto Rico. Su nombre proviene de su hábito de succionar la sangre, como un vampiro. Se trata de una criatura mítica que solo ataca a los animales de las granjas y no se mete con humanos.