logotipo del encabezado
Netflix

¿La peor película de Netflix? Qué dijo la crítica de La Masacre de Texas

La secuela del clásico de horror no tuvo una buena recepción por parte de la crítica especializada y el público que, en general, la calificaron con bajas notas.

La Masacre de Texas
© IMDbLa Masacre de Texas

La Masacre de Texas revisita la franquicia protagonizada por el psicópata más inquietante del cine, Leatherface, un personaje que ataca a sus potenciales víctimas con una motosierra mientras tiene su rostro cubiertode sangre y con una máscara que asusta: una cara cercenada. Lamentablemente, la secuela que se estrenó en Netflix no tuvo la mejor de las recepciones por parte de la crítica especializada y el público en general.

Rotten Tomatoes es una web especializada en reviews y en este sitio la película alcanzó un 30% de aceptación por parte de los especialistas mientras que la audiencia le dio un 37% con más de 500 personas dejando su parecer sobre la cinta. “La Masacre de Texas no deja la sangre de lado, pero en esta oportunidad Leatherface podría haber perdido irremediablemente su capacidad de asustar”, dice la página.

La masacre de Texas tuvo su versión original en 1974, a cargo de Tobe Hooper, y le sirvió de inspiración a otras películas del género como por ejemplo John Carpenter’s Halloween. Esta nueva entrada de hecho toma detalles de la historia de Michael Myers, donde Jamie Lee Curtis retorna como Laurie Strode en la última cinta para tener su ansiada venganza contra el asesino que la mortificó toda su vida.

La nueva película de Leatherface, estrenada en el Gigante del Streaming, hace algo similar con la protagonista de la historia, Sally Hardesty, volviendo al centro de la escena. Lamentablemente la actriz original de ese personaje falleció y tuvo que ser reemplazada por Olwen Fouéré. El problema con esta decisión es que muchos la comparan con las últimas entregas de Halloween haciendo que los fans no estén satisfechos con el retorno de esta figura asociada a los inicios de la franquicia.

+¿Qué dijo la prensa de Texas Chainsaw Massacre?

-Steven Prokopy de Third Coast Review: “Está intentando algo un poco diferente de muchas secuelas que veo, y muchas de las muertes son bastante espectaculares. Eso todavía tiene que contar para algo en este mundo loco”.

-Brian Eggert de Deep Focus Review: “Otra más en una larga lista de experiencias vacías de esta franquicia, que nunca ha dejado un impacto fuera de las aportaciones de Hooper”.

Publicidad

-Chris Sawin de Hub Pages:“Hasta que Leatherface pueda conseguir una nueva cara para usar, la franquicia La Masacre de Texasestá condenada a correr en círculos con una motosierra chisporroteante en una carretera casi desierta por la que nadie quiere viajar”.

-Marrisca Fernández de Exclaim!: “No hay nada del suspenso o la tensión que debería tener una buena película de terror. Reducir ese tropo quizás no fue la mejor estrategia de supervivencia al resucitar a un favorito de la franquicia. Es todo agallas y sangre, pero es decepcionantemente corto en gloria”.

-Noel Murray de Polygon: “La versión final de la película, dirigida por García, incluye muchos personajes, tramas secundarias e historias de fondo en sus 83 minutos, y muy pocos son esenciales”.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también

Reparto de ‘Doble fortaleza’ en Netflix
Cine

Reparto de ‘Doble fortaleza’ en Netflix

La historia real detrás de ‘El secuestro de 1993’ de Netflix
Cine

La historia real detrás de ‘El secuestro de 1993’ de Netflix

FINAL EXPLICADO de ‘No te muevas’ en Netflix
Cine

FINAL EXPLICADO de ‘No te muevas’ en Netflix

¿Quién es Finn Wittrock, protagonista de ‘No te muevas’ en Netflix?
Cine

¿Quién es Finn Wittrock, protagonista de ‘No te muevas’ en Netflix?

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

Better Collective Logo