Las series basadas en hechos reales suelen tener un éxito asegurado en la plataforma de streaming y hay una que recientemente ha cautivado a los suscriptores. Se trata de la serie colombiana “El Cartel de los Sapos” y aquí te contamos quiénes son los personajes en la vida real.
La serie de Netflix “El Cartel de los Sapos” refleja la historia real de los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, fundadores de uno de los cárteles más poderosos de Latinoamérica.
![¿Cuándo se estrena el documental de Juan Gabriel en Netflix?](https://ds-images.bolavip.com/news/image?src=https%3A%2F%2Fimages.bolavip.com%2Fwebp%2Fspo%2Ffull%2FSPO_20230628_SPO_7479_juan-gabriel-netflix-scaled.webp&width=200&height=200)
ver también
¿Cuándo se estrena el documental de Juan Gabriel en Netflix?
¿Quiénes son en la vida real los personajes de “El Cartel de los Sapos: El origen”?
En la serie “El Cartel de los Sapos: El origen”, el personaje de Gilberto Rodríguez Orejuela, se llama Leonardo Villegas Ulloa. Juan Pablo Urrego y Sebastián Osorio son los protagonistas iniciales de la historia de los hermanos Villegas de jóvenes, mientras que los personajes en su adultez están representados por Gustavo Angarita Jr. y Carlos Manuel Vesga.
Conocido como ‘El Ajedrecista’, por su estilo paciente y calculador de liderazgo, Gilberto Rodríguez Orejuela fue la cabeza del Cártel de Cali por veinte años, junto a su hermano, llegó a controlar el 80% de la cocaína exportada de su país a Estados Unidos después de la muerte de Pablo Escobar. El 4 de diciembre de 2004 fue extraditado a los Estados Unidos donde cumplía una condena de 30 años, pero murió el 31 de mayo de 2022.
Miguel, el menor de los Rodríguez Orejuela, se le conoció con el nombre de “El Señor”, primero fue enviado a una prisión federal de máxima seguridad en el sur de Florida, pero actualmente está en una la cárcel de Loreto, ubicada en Pensilvania, al norte de Estados Unidos.
Ambos hermanos pidieron que se les permitiera morir en Colombia después de que se contagiaron de COVID-19. A Gilberto le negaron la petición de Libertad por compasión, murió lejos de Colombia, solo regresaron sus cenizas. Mientras que Miguel, ha combatido el cáncer y aún le esperan todavía 10 años en la cárcel, así que ha vuelto a pedir que lo regresen a su país.