A medida que las temáticas de género ganan visibilidad en el mundo, esto también se ve representado en las series en streaming. Y es que si bien las ficciones han incorporado personajes de la comunidad LGBTIQ+ a sus tramas, aún no se ha visto demasiado en producciones infantiles. En las últimas semanas, Netflix lo hizo y ha traído como consecuencia un sinfín de duras críticas en redes sociales.

La controversia apareció luego de que Ridley Jones, la guardiana del museo emitiera un episodio en donde uno de los personajes asegura ser no binario. Ante la falta de compresión por su familia, la serie explica cómo se da este autodescubrimiento y la importancia de respetar los pronombres elegidos. Pero, ante la negativa de la audiencia, Netflix ha tomado una dura decisión.

+ Cómo es Ridley Jones, la guardiana del museo

Ridley Jones, la guardiana del museo ha sido creada por Chris Nee en 2021. Desde aquel entonces ha admitido cinco temporadas dedicadas a niños en edad preescolar. Su protagonista es Ridley, una niña de seis años que vela por la protección del museo que considera su hogar. “Para cuidar las exposiciones hay que tener madera de héroe, sobre todo porque, cuando se apagan las luces, las piezas exhibidas —desde momias egipcias hasta elefantes en plena estampida— cobran vida”, explica la sinopsis.

Ridley Jones, la serie infantil con un personaje no binario (Netflix).

Ridley Jones, la serie infantil con un personaje no binario (Netflix).

El adelanto continúa: “En sus numerosas aventuras, Ridley va descubriendo que, para ser una buena protectora y una buena líder, es fundamental encontrar las cosas que tenemos en común y respetar a los demás, sin importar las diferencias”. De este modo, en el octavo episodio de la quinta temporada, se desarrolló una historia bajo el título: “¡Feliz día de la manada!”.

Ridley Jones, la serie infantil con un personaje no binario (Netflix).

Ridley Jones, la serie infantil con un personaje no binario (Netflix).

Allí se explica que Fred, un simpático bisonte, se autopercibe como no binario y no sabe cómo explicarlo a su abuela, quien desconoce su género. De este modo, la protagonista lo ayuda a enfrentar la situación. Los suscriptores de la plataforma de streaming no lo han tomado de buena manera y, según anunció su propia creadora, han optado por cancelar la serie tras cinco entregas.

No me sorprende que Netflix haya descartado silenciosamente el primer programa preescolar que tiene un personaje no binario”, escribió Chris Nee en Twitter. Y continuó: “En el episodio Happy Herd Day de Ridley Jones, Fred le dice a su abuela interpretada por Cyndi Lauper que han cambiado su nombre y pronombres”. Es por esto que la ficción habría tenido su final abrupto en el servicio.