El Káiser de la Atlántida se estrena en los cines desde este jueves 10 de agosto, después de haber tenido un largo recorrido en todo el mundo, donde brilló en diferentes festivales. Se trata de un documental escrito y dirigido por Sebastián Alfie que invita a conocer una historia única vinculada a la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto a través de la música.

ver también
Reseña de El Libro de los Deseos, la película francesa que llega a los cines
“El régisseur argentino Gustavo Tambascio se prepara para estrenar en Madrid una puesta imponente de El Kaiser de la Atlántida, ópera compuesta por Viktor Ullman y el poeta Peter Kien en 1943 en plena guerra. La pieza es una abierta burla a Hitler, y también uno de los actos de resistencia artística más valientes y desconocidos de aquel tiempo ominoso de la humanidad”, retrata su sinopsis.
+Qué esperar del documental El Káiser de la Atlántida
Esta partitura en cuestión que adelanta su premisa estuvo perdida durante 30 años y fue recuperada por Kerry Woodward y una médium, quien hablaba con el difunto Ullman para completar o modificar fragmentos de la pieza. En esta historia vemos cómo el compositor se las arregló para desarrollar la obra en Terezín, al mismo tiempo que el régisseur trabaja para llevar adelante la ópera en un teatro de Madrid.

Partiendo desde una base, este relato funciona en primera instancia como una pieza histórica que lleva al público a conocer un costado inédito. Sin embargo, este documental lleva consigo un espíritu que trasciende y eleva la historia misma a través de las herramientas clásicas cinematográficas con testimonios clave y acceso a un contenido nunca antes visto.
Por otra parte, tenemos la animación en la que se retratan los cuatro actos de esta obra que muestra el valor que tiene la recuperación de las piezas históricas y su significado. Como si no fuese un hecho fantástico lo sucedido, el agregado de mostrar a Woodward con la médium para invocar al compositor fallecido tiene un condimento de ciencia-ficción que suma.

En conclusión, El Káiser de la Antártida es un documental hecho con el respeto necesario para contar la historia de cómo se llevó a cabo la historia de Víktor Ullman y el desarrollo que tuvo hasta ser estrenada en 1975. Sin dudas, es un elemento necesario que debe verse en esta actualidad para hacer memoria y jamás olvidar que el ser humano no ha dejado de destuir.