logotipo del encabezado
Disney+

La Sirenita: ¿Cómo fue creado el mundo de Ariel debajo del mar en el live action?

Descubre los detalles de cómo fue creado el mundo de Ariel debajo del mar en el live action 'La Sirenita’ de Disney+.

El mundo submarino del live action de 'La Sirenita’
© Disney+El mundo submarino del live action de 'La Sirenita’

La película de ‘La Sirenita’ (The Little Mermaid), protagonizada por Halle Bailey, ha llegado con gran éxito a streaming, en su primera semana de estreno exclusivo en Disney+ acumuló 16 millones de vistas completas. Si ya la disfrutaste o estás por verla, aquí te decimos cómo fue creado el mundo de Ariel debajo del mar en el live action.

‘La Sirenita’ es protagonizada por Halle Bailey (Disney+)

‘La Sirenita’ es protagonizada por Halle Bailey (Disney+)

El director Rob Marshall se enfrentó al gran desafío de llevar los detalles y magia de la clásica cinta de ‘La Sirenita’ a la acción real, con un mundo submarino realista a gran escala.

¿Cómo se creó el mundo submarino del live action de ‘La Sirenita’?

El mundo submarino del live action de ‘La Sirenita’ incluye tres espacios principales: el palacio del Rey Tritón, la gruta de Ariel y la guarida de Úrsula. Para desarrollarlos, el director se apoyó en la técnica fotorrealista con el diseñador de producción John Myhre a cargo. 

Disney+

Disney+

El mundo submarino es totalmente digital y en el mundo de tierra firme, todo es real y construido en la manera en la que se hacen las películas de época. Y debido a que estábamos haciendo también un musical, en muchos sentidos parecía que estábamos haciendo tres películas distintas al mismo tiempo”, señaló Marshall, de acuerdo a Disney.

Publicidad

El color azul más claro se utilizó en la superficie del océano donde a Ariel le gustaba explorar, el siniestro mundo de Úrsula en las profundidades del océano tiene tonos violeta, mientras que el resto del reino submarino de Tritón mostraba colores intensos y brillantes, una paleta de colores inspirada en corales y anémonas reales.

Melissa McCarthy, que interpreta a Úrsula, la villana de La Sirenita. (Disney+)

Melissa McCarthy, que interpreta a Úrsula, la villana de La Sirenita. (Disney+)

Publicidad

Para el universo visual del reino, Myhre se inspiró en el perfil de Manhattan de la década de 1930. La gruta de Ariel está construida con formas que parecen olas, espirales, arena y corales, para su creación Myhre se inspiró en las formaciones de arenisca del cañón del Antílope de Arizona, donde el agua del mar ha creado formas rítmicas a través de miles de años. Si quieres ver cada detalle de esta tierna película de la princesa del océano y todavía no cuentas con Disney+ es momento de que lo hagas.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también

¿Cuándo se estrena el live-action de Blanca Nieves con Rachel Zegler y Gal Gadot?
Cine

¿Cuándo se estrena el live-action de Blanca Nieves con Rachel Zegler y Gal Gadot?

The Book of Bill: Todo sobre el nuevo libro de Gravity Falls
Series

The Book of Bill: Todo sobre el nuevo libro de Gravity Falls

Nombre y edad de las Princesas de Disney
Cine

Nombre y edad de las Princesas de Disney

Nuevos planes y precios de Disney+ Latinoamérica
Extra

Nuevos planes y precios de Disney+ Latinoamérica

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

Better Collective Logo