logotipo del encabezado
Cine

Aniversario luctuoso de Sigmund Freud: las 3 mejores películas sobre el psicoanálisis

Este 23 de septiembre es el Aniversario luctuoso de Sigmund Freud. Es por este motivo que te compartimos un listado con las 3 mejores películas sobre el psicoanálisis.

Este 23 de septiembre<br />
 es el Aniversario luctuoso de Sigmund Freud.
Este 23 de septiembre<br /> es el Aniversario luctuoso de Sigmund Freud.

Cada 23 de septiembre se recuerda en todo el mundo el aniversario luctuoso de Sigmund Freud, el eminente neurólogo y psicoanalista que logró un gran reconocimiento internacional por sus aportes a la Psicología. Aunque falleció en 1939, sus ideas y pensamientos siguen estando vigentes en la actualidad.

Es reconocido como el padre del psicoanálisis, una disciplina que desentraña las complejidades de la mente humana que ha sido una fuente inagotable de inspiración para la industria cinematográfica. A través de la lente del cine, se exploran las profundidades de la psique humana, las relaciones interpersonales y los matices de la condición humana.

Estas son las 4 mejores películas de 2023 hasta el momento

ver también

Las 4 mejores películas de Netflix según la IA

ver también

Es por este motivo que, en esta ocasión, vamos a explorar las tres películas que mejor han capturado la esencia y las complejidades del psicoanálisis a nivel mundial proporcionando una visión intrigante y a menudo provocadora de este campo fascinante. A continuación, la lista detallada.

Las 3 mejores películas sobre el psicoanálisis

  1. “Freud: Pasión Secreta” (1962): Dirigida por John Huston, esta película presenta un retrato íntimo del padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, interpretado por Montgomery Clift. La trama se centra en la relación entre Freud y una joven paciente, interpretada por Susannah York. A través de esta narrativa, se exploran tanto los desafíos éticos como las pasiones que impulsaban a Freud en su búsqueda del conocimiento y la comprensión de la psique humana.
  2. “Equus” (1977): Aunque no está centrada exclusivamente en el psicoanálisis, “Equus”, dirigida por Sidney Lumet, ofrece una perspectiva fascinante sobre la psique humana y las complejidades del tratamiento psicoanalítico. La trama gira en torno a un joven que ciega a seis caballos y el psiquiatra, interpretado por Richard Burton, que intenta descifrar los motivos detrás de este acto atroz.
  3. “Un Método Peligroso” (2011): Bajo la dirección de David Cronenberg, esta película profundiza en la relación entre Sigmund Freud, interpretado por Viggo Mortensen, y Carl Jung, interpretado por Michael Fassbender. La trama se centra en los inicios del psicoanálisis y cómo las diferencias filosóficas y personales llevaron a una brecha entre estos dos titanes del psicoanálisis. La película ofrece una visión intrigante de las complejidades inherentes al desarrollo de este campo innovador.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Peque Schwartzman afirmó cuál es la internet más rápida de Argentina
Extra

Peque Schwartzman afirmó cuál es la internet más rápida de Argentina

¿Quién fue eliminado HOY 27 de octubre en Quién es la máscara 2024?
Series

¿Quién fue eliminado HOY 27 de octubre en Quién es la máscara 2024?

Reparto de ‘Doble fortaleza’ en Netflix
Cine

Reparto de ‘Doble fortaleza’ en Netflix

La historia real detrás de ‘El secuestro de 1993’ de Netflix
Cine

La historia real detrás de ‘El secuestro de 1993’ de Netflix

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

Better Collective Logo