Uno de los estrenos más esperados ha llegado a la plataforma de streaming, se trata de la segunda temporada de ‘Yellowjackets’ en Netflix, que narra la historia de un equipo de jugadoras de fútbol que sobreviven a un accidente aéreo y quedan atrapadas 19 meses perdidas en una isla. Descubre cuál fue la historia real que inspiró la serie. 

La estremecedora serie es creada por Ashley Lyle y Bart Nickerson, protagonizada por Christina Ricci (Merlina), Juliette Lewis (¿A quién ama Gilbert Grape?), Melanie Lynskey (Coyote Ugly), Tawny Cypress, Ella Purnell (Sweetbitter ), Samantha Hanratty ( Shameless ) y Sophie Thatcher ( Prospect).

En esta segunda temporada, tras la muerte de Jackie en el frío, el resto de sobrevivientes han tenido que sufrir dos meses de invierno y se enfrentan a la falta de provisiones, por lo que deberán tomar difíciles decisiones.

‘Yellowjackets’ de Netflix está inspirada en hechos reales

La serie muestra una tragedia aérea, donde solo un grupo de jóvenes logra sobrevivir, pero para ello deben cometer actos que nunca antes se hubieran atrevido. Esta trama, a muchos les ha recordado desde su primera temporada a la película ‘La sociedad de la nieve’, pero hay una gran diferencia entre ellas, ya que ‘Yellowjackets’ no está basada en un caso en especifico, sí está inspirada (pero sólo en algunos detalles) en dos hechos que sucedieron en la vida real.

Netflix

Netflix

Sus creadores, Ashley Lyle y Bart Nickerson, han revelado que la serie ha retomando inspiración de la Expedición Donner, en el que un grupo de pioneros estadounidenses se retrasaron por varios errores rumbo a California y pasaron el invierno de 1846-1847 en la Sierra Nevada, por lo que para sobrevivir, recurrieron al canibalismo.

La segunda historia real en la que se inspira es el accidente del vuelo de los Andes de 1972, mismo que fue retratado en ‘La sociedad de la nieve’, también disponible en Netflix, donde los jovenes lucharon por sus vidas durante 72 días y tuvieron que comerse los cadáveres de sus compañeros.