logotipo del encabezado
Extra

Amazon Prime Video deja en claro su postura frente a la Superliga Europea

Mediante un comunicado brindado en las redes sociales, la plataforma hizo referencia a los rumores que se incrementaron en los últimos días tras el anuncio de la Superliga en Europa.

Amazon Prime Video deja en claro su postura frente a la Superliga Europea.
© GettyAmazon Prime Video deja en claro su postura frente a la Superliga Europea.

El mundo del fútbol explotó en los últimos días con el anuncio oficial de la creación de la Superliga Europea, un torneo internacional con doce equipos fundadores que participarán de la primera edición. Esto generó una segunda discusión en su difusión y los rumores aseguraban que Amazon Prime Video iba a ser el encargado de llevar adelante las transmisiones. La respuesta de la plataforma llegó este martes y despejó todas las dudas.

Los comentarios de la vinculación de la empresa con el novedoso campeonato comenzó cuando varios medios recordaron la íntima amistad entre Jeff Bezos, dueño de Amazon, y Jamie Dimon, presidente de JP Mogan, banco que impulsa la Superliga. Cuando parecía que el acuerdo estaba finalizado, llegó el comuncado a través de la cuenta oficial de Prime Video Sport manifestando su rechazo.

+Comunicado de Amazon Prime Video

“Amazon Prime Video entiende y comparte la preocupación que ha crecido entre los aficionados en torno a la rupturista Superliga Europea. Creemos que parte del drama y la belleza del fútbol europeo llega a través de la posibilidad de que cualquier club pueda tener éxito a través de sus actuaciones en el campo”, fueron las primeras líneas del reporte en el que confirman que se mantienen en contra de la propuesta.

Continúan y afirman de manera definitiva: “Nosotros no estamos involucrados en ninguna discusión para esta propuesta de Superliga. Nosotros estamos orgullosos de ofrecer a nuestros miembros de Prime el fútbol que la mayoría de ellos quiere y presentar la acción de las formas más innovadoras, incluída la UEFA Champions League en Alemania e Italia, así como la Premier League en el Reino Unido”.

Manchester City, Manchester United, Chelsea, Arsenal, Liverpool, Tottenham, Inter de Milan, Milan, Juventus, Atlético de Madrid, Barcelona y Real Madrid serían los clubes que se posicionan como fundadores de esta Superliga, aunque la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) ya desaprobó el plan y amenazó con sanciones. Mientras tanto, el gran impulsor, Florentino Pérez, habló recientemente y detalló el proyecto.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Peque Schwartzman afirmó cuál es la internet más rápida de Argentina
Extra

Peque Schwartzman afirmó cuál es la internet más rápida de Argentina

¿Quién fue eliminado HOY 27 de octubre en Quién es la máscara 2024?
Series

¿Quién fue eliminado HOY 27 de octubre en Quién es la máscara 2024?

Reparto de ‘Doble fortaleza’ en Netflix
Cine

Reparto de ‘Doble fortaleza’ en Netflix

La historia real detrás de ‘El secuestro de 1993’ de Netflix
Cine

La historia real detrás de ‘El secuestro de 1993’ de Netflix

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

Better Collective Logo