Las oscuras primaveras se acaba de sumar a Netflix y el film erótico mexicano ya se posiciona entre las 10 películas más vistas en México, por eso, te contamos quiénes están en el reparto de la cinta que es tendencia, así como qué dice la crítica y otros detalles de la producción.

La cinta, dirigida por Ernesto Contreras, se estrenó originalmente en el 2014 y la trama nos presenta a Igor y Pina, quienes se desean locamente, pero ninguno de los dos es libre.

Una madre soltera y un hombre atrapado en un matrimonio infeliz viven un apasionado romance, mientras se debaten entre la lujuria y sus responsabilidades (…) La primavera vendrá a liberarlos, llenando su vida de pasión y culpa“, detalla la sinopsis de la película llena de estrellas mexicanas que acaba de llegar a Netflix.

Las oscuras primaveras: reparto de la película mexicana

  • José María Yazpik como Igor
  • Cecilia Suárez como Flora
  • Irene Azuela como Pina
  • Hayden Meyenberg como Lorenzo
  • Alex Balassa como ejecutivo de banco
  • Fernando Becerril como el señor Valdez
  • Marianna Burelli como Maribel
  • Benny Emmanuel como joven de las copias
  • Paulo Galindo como maestro de danza
  • Armando Hernández como vendedor
  • Zaili Sofía Macías como Rosita
  • Flavio Medina como Sandro
  • Emilio Merritt como empleado
  • Quique Rangel como profesor Moncada
  • Margarita Sanz como María
  • Lucía Uribe como estudiante

La cinta fue dirigida por Ernesto Contreras, quien ha estado detrás de proyectos como Párpados azules, Cosas imposibles, Sueño en otro idioma y El último vagón. El guion estuvo a cargo de Carlos Contreras, quien a su vez ha tenido créditos como escritor en El Chapo, Los no invitados, El milagro y Ondas hertzianas.

Qué dice la crítica de Las oscuras primaveras

A prácticamente 10 años de su estreno, Las oscuras primaveras mantiene una calificación de 6.1 de 10 estrellas en sitios como IMDb, una puntuación muy similar a la que ha recibido en otras plataformas como Rotten Tomatoes, donde le dieron un 67 % de aprobación de la crítica y 64 % de la audiencia, estos últimos, quienes han hecho comentarios como:

  • Una de las mejores películas mexicanas de los últimos años, se siente toda la pasión de los actores y me encanta el ambiente porque son historias de nadie que podrían encajar con todos. La recomiendo“.

En este mismo sitio, los críticos destacaron la dirección de Contreras, describiéndolo como alguien que sobresale con su narración mientras mantiene un tono oscuro durante todo el largometraje.

Las oscuras primaveras: tráiler de la película

Encuesta ¿Netflix debería sumar más películas de Ernesto Contreras a su catálogo?

¿Netflix debería sumar más películas de Ernesto Contreras a su catálogo?

YA VOTARON 0 PERSONAS