Durante algún tiempo hemos podido disfrutar de varias películas de Pedro Almodóvar en Netflix, entre ellas, una de las más conocidas, La Piel que Habito, sin embargo, en algunos países muchos usuarios ya no encuentran la película y te decimos dónde verla, además de qué dice la crítica a más de una década de su estreno.

La película dirigida por Almodóvar, sigue siendo una de las más apreciadas, a pesar de que se estrenó en el 2011 y entre sus reconocimientos, la cinta fue ganadora de un BAFTA FILM AWARD.

El drama de dos horas sigue a un cirujano, interpretado por Antonio Banderas, quien intenta superar el dolor por la desfiguración de su mujer, fallecida en un accidente de tráfico, creando piel que sea resistente a cualquier daño.

Si no está en Netflix, ¿dónde se puede ver La piel que habito? Hay varias opciones para ver la producción española, una de ellas es en Prime Video, a través de una suscripción gratuita de Max o directamente en esta última plataforma de streaming.

La exitosa película de Almodóvar es la adaptación de la novela Tarántula, que narra la historia de un cirujano plástico que emprende una venganza.

¿Qué dice la crítica de La Piel que habito?

A años de su estreno, la película se mantiene con una calificación de 7.6 de 10 estrellas, mientras que en Rotten Tomatoes tiene el 81 % de aceptación de la crítica, bastante similar al 84 % de la audiencia.

En consenso, en Rotten Tomatoes, la crítica ha apuntado: “carece del famoso romance cargado de Almodóvar, reemplazado por un desvío maravillosamente extraño e impredecible hacia el arte“.

Por otra parte, las reseñas de la audiencia señalan:

  • Es una película que conmociona, perturba y, en última instancia, obliga a los espectadores a reflexionar profundamente sobre el desgarrador viaje que presenta“.
  • Una obra maestra, trastornada y elegante. El guion, las actuaciones y el trabajo de cámaras son magníficos. También tiene la moderación de no acumular horror en el cuerpo y dejar que los aspectos psicológicos se mantengan por sí solos“.
  • Una extraña e inquietante odisea. El guion por momentos parece algo que De Palma habría hecho en los 80, pero en manos de Almodóvar se restan importancia a los elementos más locos, lo que tiene el efecto de hacerlos convincentes o, al menos, hacer que los personajes sean convincentes mientras la narrativa toma su forma más escandalosa

La piel que habito: quiénes forman el reparto

  • Antonio Banderas como Robert Ledgard
  • Elena Anaya como Vera Cruz
  • Jan Cornet como Vicente
  • Marisa Paredes como Marilia
  • Roberto Álamo como Zeca
  • Eduard Fernández como Fulgencio
  • José Luis Gómez como presidente del Instituto de Biotecnología
  • Blanca Suárez como Norma Ledgard
  • Susi Sánchez como madre de Vicente
  • Bárbara Lennie como Cristina

Tráiler de La Piel que Habito

Encuesta ¿Crees que la película debería volver a Netflix?

¿Crees que la película debería volver a Netflix?

YA VOTARON 0 PERSONAS