logotipo del encabezado
HBO Max

¿Cuándo se estrena La Monja 2 en HBO Max? Oficialmente confirman la fecha

La historia se sitúa en Francia, 1956, donde veremos a Irene investigar y unir las pistas para encontrar cómo enfrentarse y destruir al demonio.

La Monja II se grabó en locaciones especiales
© IMDbLa Monja II se grabó en locaciones especiales

No hay que esperar más, pues finalmente sabemos cuándo se estrena La Monja 2 en HBO Max y te decimos la fecha, además de otros detalles y 10 datos curiosos de la película para que la disfrutes tras su llegada a streaming.

La película nos presenta la secuela del éxito mundial que sigue a la hermana Irene, cuando una vez más, se encuentra cara a cara con Valak, el demonio en forma de monja. La historia se sitúa en Francia, 1956, donde veremos a Irene investigar y unir las pistas para encontrar cómo enfrentarse y destruir al demonio.

¿Cuándo se estrena La Monja 2 en HBO Max? HBO Max dio a conocer que la película llegará a su plataforma el viernes 27 de octubre. El reparto de la cinta está formado por Taissa Farmiga, Jonas Bloquet, Storm Reid, Anna Popplewell y Bonnie Aarons, entre otros.

La película de horror que inició una saga y es tendencia en HBO Max

ver también

+ 10 datos curiosos de La Monja 2 que debes saber para verla en HBO Max

  1. El internado para niñas St. Mary estaba ubicado en el Couvent des Prêcheurs de Aix-en-Provence, un antiguo convento fundado en el siglo 13. A pesar de la antigüedad de la estructura, el departamento de arte trabajó por semanas para convertir la revoltura de interiores con siglos de obras de renovación en un entorno consolidado, falsamente envejecido y apropiadamente espeluznante.
  2. La abadía de Silvacane, un antiguo monasterio cisterciense situado en Provenza, Francia, es el lugar donde se encuentran la hermana Irene y la hermana Debra al principio de la película. El monasterio tiene cerca de 900 años de antigüedad.
  3. La Chapelle de la Visitation Catherine de Sienne, Aix-en-Provence, catalogada como monumento histórico. sirvió para representar la Iglesia de Tarascón. Construida entre 1647 y 1652.
  4. El chaleco de Maurice está hecho con un textil fabricado a partir del cáñamo, un tejido tradicional que se remonta a siglos atrás y solo queda un fabricante en Francia, Tissages d’Autan; un taller que se estableció en 1937.
  5. La tela que la diseñadora de vestuario Agnès Béziers eligió para los uniformes escolares de St. Mary estaba descontinuada, así que Béziers convenció al fabricante irlandés Emblem Weavers de volver a producir ese textil y tejiera 350 metros de tela de lino para la producción.  
  6. Con esos 350 metros de lino marrón a cuadros se confeccionaron setenta uniformes escolares en Francia. Se compraron más de 100 pares de zapatos de fabricación francesa y británica para los pies de las colegialas.
  7. Para perfeccionar el velo de la monja demoníaca, la diseñadora de vestuario Béziers colaboró con el director Michael Chaves y un sombrerero artesanal con más de veinte intentos hasta conseguir la emblemática pieza perfecta, hecha a medida. Se siguió un proceso similar para llegar a los velos de las hermanas Irene y Debra para encontrar un largo y estilo adecuados, que permitieran la amplitud de movimientos necesaria y, al mismo tiempo, respetar la caída de la tela.
  8. El estampado de la “V” del traje de Kate se hizo en serigrafía sobre su blusa de lino y está inspirado en el popular patrón de posguerra que incorpora la señal en código Morse de la letra V (punto-punto-punto-raya), que en ambos casos significa ‘victoria’.
  9. Para conseguir las cucarachas reales que atormentan a Madame Laurent, el director de utilería, Alexis Imbert, recurrió a sus contactos en una antigua bodega de utilería en Marsella, llamada Maison Opera, donde capturaron los insectos.
  10. El campanario, la ubicación del escondite de Sophie, es una evocación a “Vértigo”, de Hitchcock; pero Sophie se encuentra con muchos más obstáculos a los que enfrentarse que el personaje de Kim Novak, Judy Barton.
La película de horror que inició una saga y es tendencia en HBO Max

ver también

Encuesta

¿Qué opinas de las secuelas de terror?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Reparto de ‘Doble fortaleza’ en Netflix
Cine

Reparto de ‘Doble fortaleza’ en Netflix

La historia real detrás de ‘El secuestro de 1993’ de Netflix
Cine

La historia real detrás de ‘El secuestro de 1993’ de Netflix

FINAL EXPLICADO de ‘No te muevas’ en Netflix
Cine

FINAL EXPLICADO de ‘No te muevas’ en Netflix

¿Quién es Finn Wittrock, protagonista de ‘No te muevas’ en Netflix?
Cine

¿Quién es Finn Wittrock, protagonista de ‘No te muevas’ en Netflix?

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

Better Collective Logo