El 24 de mayo del año 2000, la primera secuela de la franquicia de Misión Imposible llegó a los cines de la mano de John Woo como director. La película tuvo un gran éxito, tanto en la taquilla, como en las críticas de los fanáticos y los especialistas.
Sin embargo, hay una historia detrás del éxito infalible de la saga producida yprotagonizada por Tom Cruise. Era el año 1999 y Ronald D. Moore y Branon Braga estaban trabajando en los guiones de “Misión Imposible 2”. Pero lo importante no es como él escribió dichos guiones, sino cómo llego a convertirse en el guionista de este film.

Ronald Moore y Branon Braga fueron los guionistas de “Star Trek: Generations” en 1994. Dos años más tarde, también co-escribieron “Star Trek: First Contact” en 1996 y ésta tuvo incluso más éxito que la primera. Por ese motivo, Tom Cruise en su labor de productor ejecutivo decidio darles las oportunidad de crear una secuela de Misión Imposible.

Oliver Stone, director de la primera entrega de “Misión Imposible” junto a sus escritores David Marconi y Michael Tolkin se habían estancado y no sabían por donde llevar la historia para que tenga una continuación. Ahí es cuando la mente brillante de Moore y Braga entraron en acción.
En una entrevista con The Hollywood Reporter, Ronald Moore recordó como fueron aquellos momentos a cargo de la secuela protagonizada por Tom Cruise: “Don Granger (Jefe de Producciónde Paramount)nos llamo y nos dijo: Oye, estamos teniendo problemas paradespegarM: I-2.Creo que tú y Brannon podrían ser buenos candidatos para ayudar.”

“Granger nos contó que ya tenían un guión escrito pero que el mismo no iba a funcionar y tuvieron una pelea con el director. En ese momento todavñia Oliver Stone estaba a cargo. Nosotros pensamos una idea bien desarrollada antes de juntarnos con Tom, cuando por fin la terminamos, se la presentamos y le encantó”, contó Moore.
“Nos reuníamos con Tom todos los días, durante aproximadamente un mes. Simplemente saliendo con él y trabajando en la historia. Fue salvaje”, confesó Moore. Él mismo en una de esas reuniones nos contó que nos conoció gracias a Star Trek: First Contact”, agregó.Si no hubiera sido por esa secuela de 1996, probablemente Tom nunca los hubiera llamado y Misión Imposible 2 probablemente nunca se hubiera realizado.
Casi todo lo que aparece en el guión de Marconi y Tolkin fue descartado cuando Paramount decidió contratar oficialmente a Moore y Braga. La mayor parte de las ideas e innovaciones que se pueden apreciar en la película nacieron de ellos, y luego con la llegada de John Woo como director para remplazar a Stone, todas esas ideas tomaron forma.
Su Misión, si decides aceptarla, es volver a ver Misión Imposible 2 y apreciar las maravillas de Moore, Braga, Woo y por su puesto, Tom Cruise.