logotipo del encabezado
Cine

Descubren un planeta similar a la Tierra: en qué se asemeja a la película 'Interestelar'

Científicos hallaron un exoplaneta al que denominador 'KOI-456.04 o Kepler-160d'que tiene características similares a las de la Tierra. Dicho descubrimiento trajo el recuerdo de la famosa y curiosa película dirigida por Christopher Nolan.

Descubren un planeta similar a la Tierra: en qué se asemeja a la película 'Interestelar'
Descubren un planeta similar a la Tierra: en qué se asemeja a la película 'Interestelar'

A veces, y por más que no parezca, las series o películas dejan alguna enseñanza en el público. Por más exageradasque puedan ser algunas, varias han tenido la chance de desarrollar una idea que, por más loca que parezca en la ficción, puede convertirse en una realidad. El filme ‘Interestellar’, estrenado en 2014 y dirigido por Christopher Nolan, es ungran ejemplo.

En la historia que propone Nolan, en un futuro lejano -o quizás no tan lejano-, la humanidad se ve amenazada por la continua destrucción de las cosechas en la Tierra debido al deterioro del ecosistema terrestre. Por lo tanto, el protagonista llamado ‘Cooper’ (Matthew McConaughey) debe realizar viajes en el tiempo para encontrar otro planeta que el mundo pueda habitar.

La portada de la película ‘Interestelar’, dirigida por Christopher Nolan.

La portada de la película ‘Interestelar’, dirigida por Christopher Nolan.

¿La curiosidad? El prestigioso director se asesoró para la realización de la película con el astrofísico Kip Thorne, quien realizó varios descubrimientos sobre los viajes a través de agujeros gusano o puente deEinstein-Rosen. El mismo consiste en una suerte deatajoa través delespacioy eltiempo.

Creer o reventar, en las últimas horas, científicos del Instituto Max Planck parala Investigación del Sistema Solar en Gotinga (Alemania) descubrieron un nuevo Sistema Solar con un exoplaneta similar a la Tierra. Al mismo lo bautizaron ‘KOI-456.04’.

Dicho exoplaneta posee menos del doble del tamaño de la Tierra,una estrella similar al Sol llamada ‘Kepler-160’. Incluso, tiene una buena distancia con respecto a la estrella, lo que permite que la temperatura sea ideal para poder vivir, tal y como ocurre con el globo terráqueo.

Publicidad

Desde hace tiempo, los expertos vienen buscando un planeta con características similares a la Tierra para poder habitar. De hecho, en 2014, elpropioJohn Grunsfeld -astronauta y director científico de la NASA-le comentó al diario español El Mundo:“Si queremos asegurar la futura supervivencia de la Humanidad, antes o después tendremos que dejar la Tierra. En algún momento nuestro planeta sufrirá el impacto de un asteroide devastador. Además, el clima cambiará hasta el punto de convertir la Tierra en un lugar inhabitable, ya sea por causas naturales o provocadas por nosotros”.

La distancia entre el sol y la Tierra; la distancia entre la estrella similar al sol llamada ‘Kepler-160’ y el planeta similar a la Tierra bautizado ‘KOI-456.04’.

La distancia entre el sol y la Tierra; la distancia entre la estrella similar al sol llamada ‘Kepler-160’ y el planeta similar a la Tierra bautizado ‘KOI-456.04’.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Peque Schwartzman afirmó cuál es la internet más rápida de Argentina
Extra

Peque Schwartzman afirmó cuál es la internet más rápida de Argentina

¿Quién fue eliminado HOY 27 de octubre en Quién es la máscara 2024?
Series

¿Quién fue eliminado HOY 27 de octubre en Quién es la máscara 2024?

Reparto de ‘Doble fortaleza’ en Netflix
Cine

Reparto de ‘Doble fortaleza’ en Netflix

La historia real detrás de ‘El secuestro de 1993’ de Netflix
Cine

La historia real detrás de ‘El secuestro de 1993’ de Netflix

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

Better Collective Logo