El próximo 5 de octubre llega a los cines argentinos “Lennons”, un emocionante film dirigido por José María Cicala que promete ofrecer una experiencia única al público. El protagonismo está a cargo de Gastón Pauls, en un rol que muchos vienen destacando por lo bien logrado que está.
+Sinopsis de Lennons
En el año 1980, Canelón, un peculiar buscavidas, convence al renombrado productor discográfico Jacobo Cohen de financiar un espectáculo de John Lennon en Argentina. Todo se basa en una afirmación audaz: ser íntimo amigo del propio artista. Para llevar a cabo su plan, Canelón necesita a Norberto, un hombre que guarda un asombroso parecido con John Lennon. Aunque inicialmente reacio, Norberto termina cediendo ante la promesa de que el espectáculo beneficiará al orfanato donde ambos crecieron. Paralelamente, Vanucchi, un presentador de televisión y apasionado fanático de Lennon, descubre el engaño y traza un plan para desenmascararlos.
+Quién es José María Cicala
José María Cicala es un reconocido por su destacada labor en el mundo de la fotografía y la dirección de arte. Su ópera prima fue “Sola”, un thriller de época. Ahora, se embarca con una nueva producción que busca construir su arte alrededor de un años pasados.
+Los detalles técnicos de Lennons
Bajo la dirección de José María Cicala, “Lennons” se presenta como un thriller de gran envergadura. Con una duración de 1 hora y 50 minutos, la película promete sumergir al espectador en una trama llena de intriga y emoción. El elenco encabezado por Gastón Pauls, Betiana Blum, Luciano Cáceres y Luis Machin, promete entregarnos interpretaciones memorables. La producción a cargo de Abril Cicala y bajo el sello de Shock House Films y Morbo. La dirección de fotografía llevada a cabo por Gabriel Machado y la música compuesta por Nahuel Maeso.
+Hablamos con los protagonistas de Lennons sobre el legado de John Lennon
¿Qué los interpela de John Lennon?
Gastón Pauls: Para mí Lennon sigue siendo hoy alguien todavía mucho más presente en un mundo donde patéticamente todavía hay guerra. Me voy a poner un poco más heavy. Donde hay una guerra entre dos países en el siglo XXI, alguien que se acostó en una cama con la pareja, con Shoko, para decir “che, basta, cortemosla, no más guerra”. No aprendimos.
Griselda Sánchez: Sigue siendo tan necesario Lennon. A veces, uno escucha y dice “Lennon hace una canción bonita” y no, no es una canción bonita, es una caricia del alma. Las canciones de Lennon son querer como un niño, es como que tiene el poder de querer como un niño.
José Cicala: Para mí, Lennons y Lennon son como lo mismo, algo increíble, algo único, algo que vivió en un momento y que va a quedar para siempre. Y realmente me apena no haber podido escucharlo más. Creo que nos hubiésemos merecido y nos hubiese servido muchísimo poder seguir escuchándolo y de alguna manera, nosotros estamos tratando de recuperarlo.
Luis Machín: Lo que nos interpela cada gran artista que es a través de su música, a través de sus letras. Todo lo que ha dicho a través de sus letras nos sigue interpelando, los lugares a donde nos llevan sus letras, donde nos lleva su música, todo eso sigue siendo presente.