Uno de los últimos estrenos del mes y uno de los más esperados de Netflix es la película “El Negocio del Dolor” (Pain Hustler en su idioma original), la cinta protagonizada por Chris Evans y Emily Blunt está basada en una historia real. 

“El Negocio del Dolor” en Netflix está dirigida por David Yates, el famoso cineasta que estuvo al frente de la saga “Animales fantásticos” del universo mágico de Harry Potter, que estrenará su quinta y última cinta en 2024, ocho años después de la primera entrega.

Al igual que el reciente éxito de Netflix “Medicina Letal” (Painkiller), la película protagonizada por Chris Evans retrata la crisis de los opioides, pero esta vez sobre la compañía farmacéutica Insys.

Liza Drake (Emily Blunt) es madre soltera, se acaba de quedar en el paro y está con el agua al cuello. Hasta que conoce a Pete Brenner (Chris Evans), representante comercial de una farmacéutica, y empieza una buena racha económica. Pero también emprende un camino éticamente cuestionable y acaba implicada en una peligrosa trama criminal. Ante un jefe (Andy García) cada vez más desquiciado, los problemas de salud de su hija (Chloe Coleman) y la certeza del daño que está haciendo su empresa, Liza empieza a buscar alternativas”, se menciona en la sinopsis oficial.

La historia real de “El Negocio del Dolor” en Netflix

Un artículo escrito por Evan Hughes en el New York Times Magazine en 2018 que más tarde se convirtió en un libro, destapó la honestidad de la compañía farmacéutica Insys. La nueva película de David Yates está basada precisamente en este libro, llamado Pain Hustlers: Crime and Punishment at an Opioid Startup. 

Insys fue la primera compañía farmacéutica llevada a la quiebra a causa de demandas relacionadas con la crisis de los opioides, ya que la compañía se aprovechó de la crisis de los opioides e inició una estrategia de vender medicamentos con fentanilo como simples analgésicos.

La trama se centra en Liza Drake, una madre soltera interpretada por Emily Blunt, que, tras perder su empleo, se adentra en el turbio universo de una empresa farmacéutica en quiebra y rápidamente se convierte en una destacada agente de ventas, liderada por Pete Brenner (Chris Evans). 

De acuerdo a la BBC, en la vida real, el fundador de Insys Therapeutics es John Kapoor, el primer empresario farmacéutico que fue arrestado en 2017 y condenado por su responsabilidad en la crisis de los opioides en Estados Unidos. Insys Therapeutics engañó a las compañías de seguros de salud e incluso tenía una canción de rap que explicaba a sus empleados cada una de las formas de aumentar sus ventas, lo que les ayudaba a incrementar sus bonos. 

“El jurado determinó que Kapoor ejecutó un plan para pagar sobornos a los médicos y que promovieran las ventajas de Subsys en eventos falsos de marketing”, menciona la BBC. Dentro de las compañías farmacéuticas que aceleraron la crisis de los opioides tambien se encuentra Purdue Pharma, cuya historia es retratada en la miniserie “Medicina Letal” (Painkiller) de Netflix. 

Encuesta ¿Prefieres ver a Chris Evans como un superhéroe o como un ambicioso empresario?

¿Prefieres ver a Chris Evans como un superhéroe o como un ambicioso empresario?

Lo prefiero de Capitán América
Es un gran actor, cualquier papel le queda

YA VOTARON 6 PERSONAS