Una de las series españolas más icónicas de los últimos años ha sido Velvet, creada por Sara Escobar, Ramón Campos y Gema R. Neira. Este drama romántico se emitió entre 2014 y 2016 con 54 episodios divididos en cuatro temporadas. Tras haber sido en Antena 3, llegó al servicio de streaming Netflix, donde incrementó su popularidad al tener estrellas como Paula Echevarría y Miguel Ángel Silvestre. Si quieres ver más así, te traemos 5 shows parecidos en la plataforma.
“En la España de 1958 todos quieren ir a las Galerías Velvet. Allí se esconde una de las más maravillosas historias de amor que se haya contado jamás: la de Ana y Alberto. Ella, una humilde costurera que trabaja en las galerías desde que era niña. Él, un joven y apuesto muchacho destinado a heredar el majestuoso imperio de la moda que hasta ahora gobierna su padre, Don Rafael Márquez. Entre finas telas y vestidos de alta costura que evocan una vida de ensueño, ambos están dispuestos a romper con las normas de la época y vivir su amor más allá de lo que piensen los demás y de los que traten de impedirlo”, señala su sinopsis.
+5 series parecidas a Velvet en Netflix
5- Alta Mar (2019)
La serie se centra en Carolina y Eva, dos hermanas muy diferentes entre sí pero que son inseparables, y Nicolás Salas, un apuesto oficial que se encuentra en el lugar equivocado. Además en cada camarote del barco, hay una historia que contar con mucho misterio. Una cosa tienen clara los pasajeros: mientras no se llegue a puerto, el asesino no saldrá del barco.
4- La cocinera de Castamar (2021)
Adaptación de la novela homónima de Fernando J. Múñez, ambientada en el Madrid del siglo XVIII. La joven Clara Belmonte comienza a cocinar para Diego, Duque de Castamar. Esto cambiará la vida de ambos, que tendrán que luchar contra uno de los grandes obstáculos de la época para estar juntos: la diferencia de clases, además de hacer frente a la sed de venganza de Enrique de Arcona.
3- El bazar de la Caridad (2019)
Comienza con la representación de un hecho real, el incendio del Bazar de la Charité en París, el 4 de mayo de 1897, en el que murieron 126 personas. Planeando visitar el bazar está Adrienne de Lenverpré, una mujer de clase alta que busca escapar de su matrimonio con su marido tirano, Marc-Antoine de Lenverpré, candidato a la presidencia del Senado. Mientras la sobrina de Adrienne, Alice de Jeansin, junto con su íntima confidente y sirvienta, Rose Rivière, asisten al bazar, estalla el incendio. Adrienne, que había entrado al evento pero se había marchado para encontrarse con su amante, se da cuenta con horror de que ella también podría haber estado dentro. A partir de ahí, la trama gira en torno a las consecuencias que el incendio tiene en la vida de las tres mujeres.
2- Las chicas del cable (2017)
Ambientada en los años 20 en la ciudad de Madrid, cuenta la historia de cuatro mujeres que proceden de distintos lugares del país. Estas mujeres llegan a la capital tras ser contratadas como operadoras de la centralita de la única compañía de telefonía que existe. En esta ciudad, rodeadas por un ambiente de progreso y modernidad, las protagonistas se ven envueltas en celos, envidia y traición, así como también por el éxito, la amistad y el amor en el camino que las llevará a cumplir sus sueños.
1- El sastre (2023)
El sastre es un drama romántico que nos adentra en una red de secretos en torno a un joven sastre en Estambul. Peyami Dokumaci es un famoso sastre que ha heredado de su abuelo el talento para la costura, además de un exitoso negocio. Al morir su abuelo, Peyami deberá afrontar una pesada carga: el viejo sastre guardaba un secreto, y ahora ese secreto debe quedar enterrado, evitando que nadie descubra la verdad. La tarea no será fácil, pero por suerte, Peyami pronto recibe un encargo importante: confeccionar el vestido de novia de la prometida de su mejor amigo.