Bronx es un éxito indiscutible de taquilla desde su estreno en fines de octubre: la cinta policial francesa se ubica como la segunda más vista de Netflixen la actualidad, según el sitio Flixpatrol. Aunque tuvo aceptaciónen el público, la misma no se traduceen los críticos porque recibió opiniones divididas, desde elogios hasta considerarla confusa. ¿De qué se trata?

“Atrapado entre la corrupción de las fuerzas del orden y el enfrentamiento de bandas en Marsella, un leal policía toma las riendas del asunto para proteger a su equipo”, es la sinópsis de Netflix sobre el thriller que cuenta con un gran elenco y trata sobre la lucha de poder en una de las ciudades francesas más importantes.

“El policía francés en Netflix es violento y confuso”, opinó para La Gaceta de España Rafael Braz y agregó que es “nihilista y desesperado”. El sitio Leer Cine fue en la misma sintonía y aseguró que la cinta “se enreda con una trama de muchas vueltas y con muchos personajes que se traicionan entre sí”.

Además, New York Timescalificó a Bronx como “un lio ineficaz”. Para el prestigioso medio, significó una sorpresa porque su director,Olivier Marchal, además es un ex policía que conoce a la perfección el tema que retrató en la película. “Los grises en los que se sumerge la película, intentando ser madura, solamente consiguen entorpecer el desarrollo de la cinta”, añadió en el mismo tonoCinema Gavia.

Otro punto que fue cuestionado del film es el supuesto afán por parecer una obra estadounidense.Su libreto y fotografía fueron criticados por parte de la prensa especializada.